Los adultos mayores de esta generación son conocidos como Baby Boomer. Aún mantienen personas dependientes de ellos en el hogar y que los lleva a trabajar de manera eventual para, en algunos casos, ahorrar el excedente de dinero o invertir para un negocio a futuro.

Seguramente, pocos peruanos han escuchado sobre la generación Baby Boomer o, dicho más claro, adultos mayores —60 años a más— que han desarrollado sus propias características sociales y de consumo.

Un ejemplo claro es que el Baby Boomer peruano continúa siendo, pese a su edad, el jefe del hogar (32 %) y ama de casa, tal como lo señala el reciente estudio Baby Boomer: perfil del adulto mayor Perú Urbano 2019 elaborado por Ipsos.

«Hay una concepción de que el adulto mayor es el viejo, el anciano de la casa sin mayores responsabilidades, pero no es cierto», asegura, Javier Álvarez, gerente de cuentas y estudios multiclientes de Ipsos Perú.

Incluso, la investigación detalla que el 47% de los Baby Boomers peruanos tienen, en promedio, dos personas que dependen económicamente de ellos.

Se estima que 2.8 millones de personas son adultos mayores en el país, representando el 11 % del Perú urbano.

Independencia en la tercera edad:

Vistos bajo la lupa, el perfil laboral de un Baby Boomer varón revela que es un trabajador independiente y que el 36 % de ellos obtiene dinero de trabajos eventuales. En tanto, otro segmento de ellos recibe propinas de familiares (30 %) y de sus pensiones o jubilaciones (27 %).

Es justamente, en este aspecto de la jubilación, que el nivel socio económico A (62 %) es quien más utiliza este beneficio y pensión, seguido del segmento B con un 41 % siendo en su gran mayoría los varones (47 %).

«En su momento, no todos pudieron entrar a trabajar a una empresa y siguieron su camino con un negocio propio o trabajos puntuales; antes la situación era complicada y ahora no es tan diferente, hay muchos jóvenes independientes», sostuvo el especialista de Ipsos Perú al diario Gestión.

Los Baby Boomers, al ser consultados sobre el uso y finalidad que le dan al excedente de su dinero respondieron en mayoría que lo ahorran en casa (14 %), lo invierten en un negocio (11 %), construyen su vivienda (11 %) o lo ahorran en el banco (10 %).

Vivir como Baby Boomer:

El estudio de Ipsos Perú indica también que la situación actual de un 51 % de adultos mayores que corresponden a esta generación, no trabaja ni estudia y que solo un 48 % solo trabaja. De ese espectro, el 59 % reconoce que se endeudó en el último año.

Al ser consultados sobre la manera en que se divierten fuera de casa, los Baby Boomer contestaron que prefieren salir a comer (41 %), ir a un parque (30 %) y un 22 % opta por ir a casa de amigos o familiares.

Baby Boomer 2.0:

Los adultos mayores de este grupo social tampoco se han quedado relegados en el tema de la tecnología celular y la era digital. Es así, que el 57 % de ellos reconoce que tiene un celular, y casi la mitad de ellos (28 %) revela que cuenta con un smartphone. Aunque, la tenencia de estos dispositivos sofisticados es más alta en los niveles socioeconómicos A, B y C.

«Seguramente, lo usan más para llamadas. Entonces, un equipo básico es suficiente para la mayoría», explica el gerente de cuentas y estudios multiclientes de Ipsos Perú, quien añade que «respecto al Internet, la mayoría de Baby Boomers no la emplea, pero quienes se conectan lo hacen una vez a la semana».

Fuentes:

Ipsos Perú. (2019, 04 de noviembre). Baby Boomers: Perfil del adulto mayor del Perú urbano 2019. Sección Innovación & Conocimiento de Ipsos Perú. Recuperado de: https://www.ipsos.com/es-pe/baby-boomers-perfil-del-adulto-mayor-del-peru-urbano-2019

Redacción Gestión. (2019, 19 de octubre). Un tercio de baby boomers peruanos aún decide las compras del hogar. Sección Economía del diario Gestión. Recuperado de: https://gestion.pe/economia/tercio-baby-boomers-peruanos-decide-compras-hogar-221075-noticia/


¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This