Los motores de búsqueda califican mejor a los sitios que toman en cuenta este aspecto, dándole mayor visibilidad a tu marca.

¿Alguna vez has estado en una página web o app que no ha sido amigable de navegar? Lograr que ese proceso sea asequible y sencillo tiene un nombre: experiencia de usuario. El llamado Diseño UX/UI, es en definición, según la escuela Coder House, una práctica orientada a mejorar la experiencia que tienen las personas a la hora de utilizar el sitio de una marca u organización.
Tener una mala experiencia mientras navegamos puede costarle muy caro a las empresas y ellas lo saben. Hacer que el usuario termine abandonando el sitio, no se concrete la venta de un producto o servicio, y busque a la competencia es la principal amenaza. De acuerdo a un estudio realizado por Nielsen Norman Group, los usuarios suelen abandonar las páginas web entre los 10 y 20 segundos.

Etapas del proceso
Generalmente, el equipo de UX/UI se encuentra en las áreas de innovación o un área independiente de la empresa con el fin de que puedan desarrollar un proyecto siguiendo estas cuatro etapas, cuyo tiempo de ejecución siempre varía de acuerdo a la magnitud del mismo:
- Empatizar: Conocer a tu usuario y tus stakeholders, con el fin de levantar información.
- Definir: Aquí los datos reunidos deben aterrizarse para quedarte con la información que es más relevante para ti. En esta etapa se incluye lo compartido en las entrevistas a profundidad realizadas a los usuarios, que deberían ser consultados de manera constante por la empresa.
- Ideación: Realizar una lluvia de ideas y pensar en cómo resolver el problema identificado. En este punto la idea es lanzar todas las posibilidades sin importar cuán factibles sean.
- Testear y prototipar: Aquí se quedan las ideas que pasaron el filtro de la etapa tres, y las que finalmente tendrán mayor retribución tanto para la empresa como para el usuario.
Como ves, la metodología de UX es que el usuario esté activo en todo el proceso de creación. La idea fundamental de mejorar la experiencia de quien visita un sitio es, precisamente, convertirse en la voz del usuario dentro de una mesa de trabajo.
En Rama Comunica, estamos listos para ayudarte a mejorar tu experiencia de usuario.