Las redes sociales ya no son una opción: son una herramienta clave para conectar con tu audiencia.

Desde su primera conmemoración en 2010, el Día Mundial de las Redes Sociales —celebrado cada 30 de junio— no ha hecho más que reforzar una idea clave: las redes sociales ya no son opcionales, son estratégicas. En pleno 2024, con más de 5 000 millones de usuarios activos (es decir, el 62,3% de la población mundial), resulta evidente que las marcas deben tomarse en serio su presencia digital.
Según el informe Digital 2024, pasamos en promedio más de dos horas al día navegando en redes. La pregunta, entonces, no es si una marca debe estar ahí, sino cómo debe estarlo. No se trata solo de publicar por publicar, sino de construir una estrategia coherente con los valores, objetivos y públicos de la marca.
Toda marca que quiera trabajar con propósito su estrategia en redes sociales debería tomar en cuenta lo siguiente:
1. Si no estás en redes, no existes. Las redes sociales son hoy el primer punto de contacto entre una marca y su comunidad. Es el espacio donde se construyen relaciones, se genera confianza y se definen las primeras impresiones.
2. Menos es más. No hace falta estar en todas las plataformas. Lo importante es identificar dónde está tu audiencia y enfocar ahí tus esfuerzos. Instagram, Facebook o TikTok pueden ser buenos puntos de partida según tu objetivo y perfil de cliente.
3. Contenido real, siempre. En un entorno saturado, lo auténtico genera conexión. Fotos y videos propios, sin filtros ni artificios, son más efectivos que cualquier imagen de stock.
¿Listo para trabajar con propósito tu estrategia digital? En Rama Comunica podemos ayudarte a encontrar el enfoque que tu marca necesita.