Con un plan estratégico dividido en dos etapas, la campaña de relaciones públicas elaborada por Rama Comunica posicionó el nuevo largometraje de Jorge Luis Chamorro en la agenda mediática nacional y amplificó su alcance antes y después de su estreno en Lima.

A veces, aunque suene contradictorio, lo mejor que se puede hacer en una campaña de relaciones públicas es tomar una pausa. Esto fue lo que el equipo de Rama Comunica le aconsejó al director Jorge Luis Chamorro cuando nos confió el relacionamiento con prensa y medios de su nueva película, La disciplina del silencio. El reto consistía en lograr que un proyecto de cine independiente tuviera la visibilidad que merece en una cartelera saturada y en plena temporada de dos grandes eventos culturales: la Feria del Libro de Lima (FIL) y el Festival de Cine de Lima (FCL).
Por ello, la estrategia de relaciones públicas que elaboramos se estructuró en dos etapas. La primera fase se desplegó durante tres semanas de trabajo para generar awareness, para luego hacer una pausa estratégica y evitar que el lanzamiento se diluyera frente a la FIL y el FCL. La segunda etapa retomó con fuerza a finales de agosto, luego de la gira nacional de la película y aprovechando la expectativa alrededor del preestreno y estreno en Lima (25 y 26 de agosto respectivamente), extendiéndose tres semanas más para maximizar el impacto en audiencias y medios.
De la mano de nuestros voceros (el propio Jorge Luis Chamorro y las actrices Katerina D’Onofrio y Lita Baluarte), iniciamos una gestión activa con periodistas y editores, coordinamos entrevistas y promovimos espacios de conversación en torno al cine independiente. Como resultado, logramos un alcance de más de 44.6 millones, un ROI de más de 12 000 % y más de 30 impactos en las redes sociales y los medios más importantes del país, entre ellos El Comercio, La República, Perú21, TVPerú, Andina y Radio Nacional.
Relacionamiento más allá de los medios
Como bien señala este subtítulo, para Rama Comunica las relaciones públicas van más allá de los medios y alcanzan a todos los públicos de interés de nuestros clientes. En ese sentido, organizamos una proyección especial de la película en Cine Caleta, en Barranco, el jueves 28 de agosto. Coordinamos la logística directamente con los gestores culturales del espacio y la fecha elegida permitió conectar con la comunidad cinéfila más cercana a la movida alternativa. El resultado fue una sala llena y un público que valoró la oportunidad de ver cine independiente en un entorno emblemático.

Asimismo, impulsamos la participación del público a través de un sorteo conjunto en las redes sociales de la agencia y la película, en el que regalamos cinco entradas dobles para el preestreno en Lima, el 25 de agosto en el Centro Cultural Británico de Miraflores. Esta dinámica no solo generó interacción con la comunidad digital, sino que también fortaleció la expectativa en torno a la película, sumando asistentes y visibilidad.
Para Rama Comunica, esta campaña reafirma nuestra visión de las relaciones públicas como un puente entre las historias y las audiencias correctas. ¿Quieres que tu proyecto también llegue más lejos y conecte con quienes deben escucharlo? Conversemos y hagamos que tu historia cobre fuerza.