Descubre cómo las marcas pueden destacar en las fechas clave del calendario y potenciar su impacto en redes sociales con estrategias de marketing estacional.

El comercio electrónico no deja de crecer en América Latina. Se estima que, para el 2026, habrá un 22% de crecimiento en volumen entre los principales mercados de la región, según un análisis de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI). El Perú no es la excepción: según la misma fuente, solamente en el 2022, el mercado de comercio electrónico en nuestro país tuvo un valor total de US$ 19.000 millones y se espera que crezca en 35% hacia el 2026.

Una de las estrategias para continuar con este crecimiento de ventas a través de las redes sociales es el marketing estacional. Este consiste en la planificación de estrategias de venta basadas en efeméride, demás fechas y eventos especiales del calendario. Por ejemplo, la Navidad, el Día de San Valentín o el Día del Niño.

¿Las efemérides son para todos?

La respuesta es sencilla, pero a veces es difícil de asimilar: no, no todas las fechas podrán ser aprovechadas eficazmente para tu marca, y eso no tiene nada de malo.

Lo primero que debes preguntarte para tenerlo más claro es: ¿Realmente le importa esa fecha a mi audiencia? Por ejemplo, el Día Internacional del Gato es una efeméride con mucha convocatoria, pero que no todas las empresas pueden aprovechar. Lo central es que la efeméride esté alineada con tus productos o servicios y con los valores de tu marca.

El arte de destacar

Una vez que has decidido crear contenido para una determinada campaña de marketing estacional, hay dos puntos importantes que deben ser considerados en tu estrategia.

Lo primero es definir qué tienes para decir. Los mensajes del tipo “Felíz Día de…” abundan en estas fechas y son francamente aburridos: tu audiencia ni siquiera les prestará atención. Aquí entra en juego tu creatividad: ¿Qué quieres transmitirles y cómo? ¿Un mensaje emotivo? ¿Quieres arrancarles una sonrisa o quizás una lágrima de emoción?

Dependiendo de esta respuesta y del canal elegido (y el presupuesto), podría ser mejor un video emotivo, un reel con un testimonio o un carrusel con piezas gráficas creativas, entre varias otras opciones.

Lo segundo es un punto clave de toda estrategia: ¿Quieres crear contenido de awareness para tu marca o aprovecharás también la efeméride para vender tus productos o servicios? No es lo mismo una estrategia que busca homenajear a las madres por su día que otra estrategia para dar a conocer las promociones que una marca tiene por el Día de la Madre. Define este objetivo y articula tu estrategia de contenidos en esa dirección desde el primer momento.

Aprovechar estas fechas importantes requiere una especial planificación y creatividad para destacar frente a la competencia.

En Rama Comunica, estamos preparados para ser tu aliado estratégico en la creación y el desarrollo del contenido de valor que tu marca necesite.

Share This