Desde Rama Comunica, agencia de relaciones públicas de Aruba en Perú, acompañamos y facilitamos la participación del chef Jaime Pesaque en el principal festival gastronómico del Caribe, fortaleciendo el posicionamiento de la isla como un destino culinario de clase mundial.

Aruba, conocida como la Isla Feliz por su clima cálido durante todo el año, su hospitalidad y sus playas galardonadas entre las mejores del mundo, fue el escenario de la segunda edición del Festival Gastronómico Auténtico, el encuentro culinario más relevante del Caribe. Con más de 100 nacionalidades conviviendo en su territorio y una oferta gastronómica en constante crecimiento —que fusiona influencias europeas, caribeñas, latinoamericanas y asiáticas—, la isla se consolida como un destino estratégico para el turismo gastronómico y cultural.
En ese contexto, la participación del chef peruano Jaime Pesaque —referente de la cocina contemporánea del Perú y líder del restaurante Mayta, incluido en la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Restaurants— destacó como una de las más aclamadas del evento.
“Llevar la gastronomía peruana a la Isla Feliz es un honor y una gran responsabilidad. Perú tiene una cocina con mucha historia, identidad y diversidad, y compartirla en un lugar tan multicultural como Aruba es una oportunidad única para conectar culturas a través del sabor”, señaló el chef.
Durante su participación en el Aruba Marriott Resort & Stellaris Casino, Pesaque presentó dos platos elaborados con insumos emblemáticos de la Amazonía peruana —paiche y castañas—, fusionando técnicas contemporáneas con una narrativa que honra el origen de cada ingrediente.
«Presenté una propuesta que combina técnicas modernas con ingredientes emblemáticos y mi propio lenguaje. El lenguaje de Mayta. La idea es rendir homenaje a nuestras raíces, pero al mismo tiempo mostrar cómo la cocina peruana sigue evolucionando”, explicó.
El festival también reunió a figuras internacionales como Christian Petroni (ganador de Food Network Star) y el chef neerlandés Tim Golsteijn, del restaurante Bougainville (Ámsterdam), con una estrella Michelin. Estas participaciones consolidan a Auténtico como una plataforma de diálogo e innovación gastronómica a nivel mundial.
Además, el viernes 17, Pesaque compartió cocina con el chef peruano Teddy Bouroncle, residente en Aruba desde hace más de 15 años y líder del exitoso restaurante Lima Bistró. El sábado 18 y domingo 19 de octubre, realizó cenas colaborativas con el restaurante Elements, uno de los escenarios principales del festival en The Pavilion at Wilhelminastraat, en pleno centro de Oranjestad.
“Lo que más me inspira es el poder que tiene la cocina para contar historias. Cada plato peruano habla de nuestras raíces, de nuestras regiones, de nuestras mezclas culturales. Poder llevar esos relatos a otros países y ver cómo la gente se emociona al probarlos es lo que me impulsa a seguir creando. También me motiva saber que, al representar al Perú en escenarios internacionales, estamos abriendo puertas para otros cocineros, productores y talentos peruanos. Es una forma de construir comunidad y dejar huella a través de la gastronomía”, indicó.
Con una identidad multicultural vibrante y una clara apuesta por el turismo sostenible, cultural y gastronómico, Aruba continúa fortaleciendo su posicionamiento como un destino donde la diversidad no solo se celebra, sino que también se saborea. La participación de Jaime Pesaque en el Festival Auténtico 2025 no solo reforzó los lazos entre Perú y Aruba, sino que también evidenció el poder de la cocina como vehículo de encuentro, colaboración e intercambio.
Desde Rama Comunica nos enorgullece formar parte de este tipo de iniciativas que trascienden lo gastronómico y generan conexiones reales entre países, culturas y talentos. Acompañar a la Autoridad de Turismo de Aruba en la difusión de este festival reafirma nuestro compromiso con la construcción de puentes culturales desde la comunicación estratégica y eficaz.