Playas Vivas 2025: Más de 200 voluntarios recolectaron casi 6 toneladas de residuos en limpieza de playas del Callao

Playas Vivas 2025: Más de 200 voluntarios recolectaron casi 6 toneladas de residuos en limpieza de playas del Callao

La jornada central de limpieza de playas se realizó en la playa Márquez del Callao, gracias a la Autoridad de Turismo de Aruba y L.O.O.P.

Manos unidas por el mar. Voluntarios celebran tras recolectar miles de de residuos.

En Lima se generan más de 23 mil toneladas de residuos cada día, y una parte de ellos termina inevitablemente en nuestros ríos, playas y océanos. Esta alarmante realidad fue el punto de partida de “Playas Vivas 2025”, una semana de actividades organizada por L.O.O.P. (Life Out Of Plastic) y la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), con el impulso de Rama Comunica, agencia de relaciones públicas de Aruba en el Perú.

Más que una campaña ambiental, #PlayasVivas2025 fue un espacio para compartir saberes, generar conciencia y movilizar a la ciudadanía a través del arte, la educación y el voluntariado. Su objetivo: sensibilizar sobre la contaminación marina, una problemática que trasciende fronteras y que requiere acciones urgentes para proteger a las miles de especies que habitan nuestros océanos.

La jornada central, se realizó el sábado 27 de septiembre en la playa Márquez del Callao, convocó a más de 200 voluntarios de diversas nacionalidades y culminó con un resultado contundente: casi 6 toneladas de residuos recolectados, evitando que estos contaminantes sigan afectando el ecosistema marino.

Uno de los momentos más inspiradores fue el conversatorio posterior a la proyección del documental Blue Lizard Effect, que contó con la participación de Nichole Danser, conocida como la “Coral Queen of Aruba”. A través de su fundación, Danser está liderando la restauración de arrecifes de corales en Aruba. Para ello, utiliza materiales simples como madera y tubos, demostrando que la conservación es posible con creatividad, compromiso y educación.

Durante la semana, también se inauguró la muestra “Mar Abierto: Plástico Nómade, 10 años después” en Symbiosis art+coworking (Barranco), con obras realizadas a partir de residuos plásticos recolectados en playas. Además, los talleres “Reusa, Repara, Recicla” ofrecieron experiencias prácticas y gratuitas para grandes y chicos, enseñando hábitos sostenibles de forma lúdica y accesible.

El cierre fue en la Plaza de Armas de Barranco con la obra de teatro “El mar hecho bolsa”, de la compañía chilena Rodaje Callejero, que combinó música, humor y reflexión para hablar del impacto del plástico en la vida marina.

Playas Vivas 2025 nos recuerda que cuando el arte, la educación y la comunidad se unen, el mar también respira esperanza”, señala Marysol Naveda, gerente general de L.O.O.P. “Esta campaña que une a Aruba y al Perú reafirma nuestro compromiso con la protección del océano. Las alianzas entre sectores pueden generar un impacto real, pero el cambio más profundo empieza con cada persona que decide transformar sus hábitos y cuidar nuestras playas todos los días”.

Con acciones concretas, voces inspiradoras y una programación pensada para educar y movilizar, Playas Vivas 2025 dejó en claro que la sostenibilidad no es solo un ideal, sino una responsabilidad compartida.

Este proyecto es también una muestra de las acciones que impulsamos desde Rama Comunica: iniciativas que trascienden lo comunicacional para convertirse en espacios de encuentro, conciencia y transformación social. Apostamos por una comunicación con propósito, que conecte a las marcas con causas reales y contribuya a generar un impacto positivo en el mundo.

Fotos: © Valentina Astuhuaman / Icónica

Deja tu comentario a continuación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clientes
Novedades
Rama Comunica
Rama Comunica Webinar
Yo soy tú
Sobre nosotros

Somos la rama que te ayuda a descubrir un punto de vista original. Nuestra misión es transformar la información de tu empresa, marca o evento corporativo en una historia atractiva y cercana para tu público objetivo.

Noticias destacadas
Relaciones públicas: 5 tendencias para el 2024
Relaciones públicas: 5 tendencias para el 2024
19 Ene, 24
image-5
Joel Chirinos gana Premios Summum a mejor bartender del Perú
23 Sep, 23
foto ux - ui
UX / UI Design: ¿cómo trabajan ambos para ofrecer una buena experiencia de usuario?
05 Jun, 21
rc-01-blog-baby-boomers-251119
Los Baby Boomers peruanos que aún trabajan
25 Nov, 19
RC-BLOG-GENERACION-Z-071019
La generación Z y sus compras por impulso en el Perú
08 Nov, 19
pexels-mikhail-nilov-6613777-cirkulapp
5 iniciativas locales que contribuyen con la sostenibilidad
03 Dic, 21
pexels-kevin-ku-577585
Comunicación externa: 5 tendencias que vienen con fuerza el 2022
05 Ene, 22
Felicidad Extendida BackGround 2
Aruba, la isla más feliz del Caribe, celebra a lo grande el Día de la Felicidad
10 Mar, 23
image-1
Diseño gráfico: el arte de comunicar más allá de las palabras
26 Abr, 24
Diseño sin título (14)
Habilidades blandas: fortalezas clave para el éxito laboral
26 Nov, 24
Tags
#Mequedoencasa
#ModoBicentenario
#RamaTeRecomienda
100 días
8M
Acceso a internet

¿Listo para empezar con nosotros tu proyecto?