«Si compráramos una empresa no lo haríamos en Perú»

«Si compráramos una empresa no lo haríamos en Perú»

MONTANA, compañía proveedora de insumos, busca eficiencia e innovación. Analiza seguir creciendo vía adquisiciones. Centroamérica está en el radar.

A poco de celebrar sus 55 años, la compañía fabricante y comercializadora de insumos para la salud y nutrición vegetal, animal y ambiental MONTANA sigue proyectándose.

Con operaciones en el Perú, Ecuador y Chile y exportaciones a 9 países, la firma de capitales cien por ciento peruanos afina y acelera su estrategia de negocio. El énfasis estará puesto en la innovación en la cadena de distribución, cuenta a Día1, su gerente general y también mentor de startups, Federico Bauer.

Cumplen poco más de medio siglo de operaciones, ¿cuánto ha evolucionado su negocio?

Donde más estamos creciendo es en agroexportación. Vendemos fungicidas, pesticidas, abonos foliares. En la línea pecuaria, estamos en aves y cerdos. Tenemos también una línea para ganadería, animales de compañía y salud ambiental.

La agroexportación crece 12% por año. ¿Cuánto crece MONTANA en este rubro?

Hace cuatro o cinco años era el 5% o 6% de la facturación. Hoy llega casi al 20%. En general, lo que está pasando es que hay una demanda mundial muy grande por ciertos cultivos. El cultivo que está de moda es el arándano, pero va a llegar un momento en que se va a superar y los precios no van a ser tan atractivos.


Fuente: Zurita, Manuela (15 de abril del 2019). «Si compráramos una empresa no lo haríamos en Perú». Suplemento Día 1 del diario El Comercio. Página 20.

Deja tu comentario a continuación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Yo soy tú
Rama Comunica Webinar
Rama Comunica
Novedades
Clientes
Sobre nosotros

Somos la rama que te ayuda a descubrir un punto de vista original. Nuestra misión es transformar la información de tu empresa, marca o evento corporativo en una historia atractiva y cercana para tu público objetivo.

Noticias destacadas
Relaciones públicas: 5 tendencias para el 2024
Relaciones públicas: 5 tendencias para el 2024
19 Ene, 24
foto ux - ui
UX / UI Design: ¿cómo trabajan ambos para ofrecer una buena experiencia de usuario?
05 Jun, 21
image-5
Joel Chirinos gana Premios Summum a mejor bartender del Perú
23 Sep, 23
rc-01-blog-baby-boomers-251119
Los Baby Boomers peruanos que aún trabajan
25 Nov, 19
pexels-kevin-ku-577585
Comunicación externa: 5 tendencias que vienen con fuerza el 2022
05 Ene, 22
Felicidad Extendida BackGround 2
Aruba, la isla más feliz del Caribe, celebra a lo grande el Día de la Felicidad
10 Mar, 23
foto logo
proEXPLO 2023 compartirá avances de ocho proyectos de exploración minera de gran potencial en el Perú
05 Abr, 23
RC-BLOG-GENERACION-Z-071019
La generación Z y sus compras por impulso en el Perú
08 Nov, 19
pexels-mikhail-nilov-6613777-cirkulapp
5 iniciativas locales que contribuyen con la sostenibilidad
03 Dic, 21
image-1
Diseño gráfico: el arte de comunicar más allá de las palabras
26 Abr, 24
Tags
Yo soy tú
Y Tú Qué Planes
World Class
Wellness
Webinar
Wapa

¿Listo para empezar con nosotros tu proyecto?